
• Libro Derecho del Consumidor. Problemáticas Actuales. “El código de protección y defensa del consumidor, retos y desafíos para la promoción de una cultura de consumo responsable en el Perú. Grupo Editorial Ibáñez.Bogotá (2013)
• Libro Régimen de Competencia. (Coautor). Universidad de los Hemisferios y CEP. Quito. (2012)• Libro Homenaje al profesor Alfredo Morles Hernández. Temas Generales de Derecho Mercantil. “Determinación del Derecho del Consumidor como Disciplina Jurídica Autónoma.” Editorial Universidad Católica Andrés Bello. (2012)
• Libro El Derecho del Consumidor como Disciplina Jurídica Autónoma. Asamblea Nacional de Rectores. Lima. (2008).• Libro El Nuevo Sistema de Registro Civil en el Perú. Cultural Cuzco, Lima. (2008)• Libro Tratado de Derecho del Consumidor en el Perú, Fondo Editorial USMP, ISBN 978-9972-607-12-7. (2007)• Libro Derecho del Consumidor, Análisis de su Autonomía y Nuevas Perspectivas de Desarrollo, Editorial Cultural Cuzco. ISBN No 9792-2833-0-5. (2006)• Compilación de Trabajos de Investigación del Curso de Signos Distintivos. Pontificia Universidad Católica del Perú. (2006).
• Libro Tutela Jurídica del Consumidor y de la Competencia. Editorial San Marcos. Edición. Registrado en Oficina de Derechos de Autor del Indecopi.(2005)• Libro Derecho Registral Civil Peruano. Editorial San Marcos. Registrado en Oficina de Derechos de Autor del Indecopi.(1995)• Ensayo Jurídico El Estado como Proveedor de Servicios en una Relación de Consumo Primer Puesto en el Concurso de Investigación Jurídica para docentes universitarios “Mario Alzamora Valdez” Universidad San Martín de Porres.
• Artículos varios en revistas especializadas de Derecho.
• El derecho del consumidor y sus efectos en el derecho civil, frente a la contratación de consumo en el mercado. Fuente: Revista Vox Juris N°24.• Políticas públicas innovadoras para promover la inversión, el comercio, el crecimiento y el desarrollo en el Perú. Fuente: Revista Vox Juris N° 27.• Desafíos en el desarrollo de los servicios públicos y la infraestructura para promover el comercio, el crecimiento y el desarrollo en el Perú: Revista Foro Jurídico.• El control de fusiones como defensa de la libre competencia. Revista Coyuntura Análisis Económico y Social.• Nuevos criterios resolutivos de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal de Indecopi, una nueva mirada de la dimensión real del mercado y los consumidores en el Perú.
Revista: Derecho y Sociedad 41.• Una nueva cosmovisión del servicio público. UNCTAD. Multi-year expert meeting on services, development and trade: The regulatory and institutional dimension.• Comida chatarra para los niños. ¿Es necesario regular la publicidad?
Fuente: Diario: El Comercio.• Determinación del Derecho del Consumidor como disciplina jurídica autónoma.
Revista: Derecho y Sociedad 34.• El código de protección y defensa del consumidor, retos y desafíos para la promoción de una cultura de consumo responsable en el Perú.
Revista: Derecho Mercantil.• El acceso al agua como un derecho humano universal y la necesidad de una política pública más allá de las cuestiones regulatorias.
Revista: Revista de Derecho Administrativo.• El derecho del consumidor y sus efectos en el derecho civil frente a la contratación de consumo en el mercado.
Revista: Ius Inkarri II. Pág. 87• El abuso de posición de dominio en el mercado y las prácticas restrictivas de la competencia, desde la perspectiva del derecho penal.
Revista: Vox Juris N°15. Pág. 53.• El verdadero alcance normativo de la Legislación de Competencia frente a los Derechos del Consumidor. Revista: Revista de Derecho Administrativo.• Los derechos del consumidor y su desarrollo constitucional.
Revista: Vox Juris N°12. Parte 2. Pág. 71.• Construyendo un sistema de control de fusiones para evitar distorsiones en la libre competencia.
Revista: Vox Juris. Pág. 59.• Apellidos del adoptado. En: Código Civil Comentado por los 100 mejores especialistas. Pág. 1197.• El consumidor razonable o diligente.
El mito que puede crear un cisma entre los peruanos.• El legítimo interés en la observación de marcas genéricas.
Revista: Vox Juris N° 9. Pág. 237.